E.P.I. (Electrolisis percutánea intratisular)

El sistema EPI® se utiliza para tratar las lesiones más comunes de tejidos blandos y tendones, incluyendo:
- Fascia plantar
- Tendon de Aquiles
- Tendón rotuliano
- Pubalgia
- Epicóndilo lateral y medial
- Manguito de los rotadores
E.P.I. (Electrolisis percutánea intratisular)

El sistema EPI® se utiliza para tratar las lesiones más comunes de tejidos blandos y tendones, incluyendo:
- Fascia plantar
- Tendon de Aquiles
- Tendón rotuliano
- Pubalgia
- Epicóndilo lateral y medial
- Manguito de los rotadores
¿Qué es la Técnica EPI®?
La técnica consiste en la aplicación de una corriente galvánica mediante una aguja de acupuntura directamente en el lugar de lesión, con el objeto de desnaturalizar y eliminar el tejido degenerado, para así favorecer la regeneración de los tejidos blandos y tendones de forma natural. Para ello utilizamos una maquinaria específica que es la encargada de generar corriente galvánica de baja intensidad, y que tiene un aplicador donde se coloca la aguja de acupuntura estéril. Esta es una técnica compleja, para la que es necesario formación especializada y experiencia.
¿Cómo se trata una fascitis crónica (fasciosis) con EPI®?
Se introduce la aguja en el tejido degenerado de la fascia, produciendo unos momentos de electrólisis controlada (pequeños lapsos de tiempo) para favorecer así su regeneración. Luego organismo se encarga de eliminar el tejido de la fascia tratado por medio de procesos naturales como la fagocitosis.
En Podoronda, tu clinica de podología, utilizamos la ecografía para aplicar la EPI®, ya que identificamos en tiempo real en la pantalla del ecógrafo la zona exacta de la lesión, y vamos dirigiendo la aguja hasta llegar al sitio buscando que la aplicación de la corriente y sus efectos sean óptimos. En ocasiones esto puede ser doloroso para el paciente, por lo que se podrá anestesiar la zona si así se precisa.
El número de aplicaciones de EPI® dependerá del estado previo y como ha sido el proceso de evolución de la fasciosis, pero los efectos positivos no suelen tardar en aparecer (alrededor de 4-5 aplicaciones).
¿Qué es la Técnica EPI®?
La técnica consiste en la aplicación de una corriente galvánica mediante una aguja de acupuntura directamente en el lugar de lesión, con el objeto de desnaturalizar y eliminar el tejido degenerado, para así favorecer la regeneración de los tejidos blandos y tendones de forma natural. Para ello utilizamos una maquinaria específica que es la encargada de generar corriente galvánica de baja intensidad, y que tiene un aplicador donde se coloca la aguja de acupuntura estéril. Esta es una técnica compleja, para la que es necesario formación especializada y experiencia.

¿Cómo se trata una fascitis crónica (fasciosis) con EPI®?
Se introduce la aguja en el tejido degenerado de la fascia, produciendo unos momentos de electrólisis controlada (pequeños lapsos de tiempo) para favorecer así su regeneración. Luego organismo se encarga de eliminar el tejido de la fascia tratado por medio de procesos naturales como la fagocitosis.
En Podoronda, tu clinica de podología, utilizamos la ecografía para aplicar la EPI®, ya que identificamos en tiempo real en la pantalla del ecógrafo la zona exacta de la lesión, y vamos dirigiendo la aguja hasta llegar al sitio buscando que la aplicación de la corriente y sus efectos sean óptimos. En ocasiones esto puede ser doloroso para el paciente, por lo que se podrá anestesiar la zona si así se precisa.
El número de aplicaciones de EPI® dependerá del estado previo y como ha sido el proceso de evolución de la fasciosis, pero los efectos positivos no suelen tardar en aparecer (alrededor de 4-5 aplicaciones).