parallax background

Pie plano

El pie plano es un tipo de afección que se caracteriza por la ausencia de un arco longitudinal o con una bóveda plantar con menos altura de la que presenta cualquier pie normal, acompañado muchas veces de un aumento en la anchura de la zona media del mismo.

Los pies planos aparecen porque los tejidos que sujetan las articulaciones en el pie se debilitan. Normalmente, a partir de los dos o tres años de edad los tejidos de los pies de los niños se forman y se tensan, formando así el arco de la planta del pie. Durante la edad adulta, el paso de los años, una enfermedad, lesión o un uso excesivo de los tendones pueden provocar la aparición de un pie plano, por ejemplo realizando ejercicio físico intenso y con regularidad.

Solo un podólogo profesional como los que le atenderán en Podoronda, su clínica del pie en Granada, podrá indicar el mejor tratamiento para pie plano, para evitar posibles dolencias en el pie y en otras partes del cuerpo como la cadera, la rodilla o la espalda.

Pie plano

El pie plano es un tipo de afección que se caracteriza por la ausencia de un arco longitudinal o con una bóveda plantar con menos altura de la que presenta cualquier pie normal, acompañado muchas veces de un aumento en la anchura de la zona media del mismo.

Los pies planos aparecen porque los tejidos que sujetan las articulaciones en el pie se debilitan. Normalmente, a partir de los dos o tres años de edad los tejidos de los pies de los niños se forman y se tensan, formando así el arco de la planta del pie. Durante la edad adulta, el paso de los años, una enfermedad, lesión o un uso excesivo de los tendones pueden provocar la aparición de un pie plano, por ejemplo realizando ejercicio físico intenso y con regularidad.

Solo un podólogo profesional como los que le atenderán en Podoronda, su clínica del pie en Granada, podrá indicar el mejor tratamiento para pie plano, para evitar posibles dolencias en el pie y en otras partes del cuerpo como la cadera, la rodilla o la espalda.

Durante la edad infantil, es de vital importancia realizar un diagnóstico temprano y acudir a un podólogo ante los primeros síntomas de pie plano. De esta forma, el podólogo indicará el mejor tratamiento para corregirlo mediante ejercicios concretos o mediante el uso de plantillas personalizadas. Las plantillas terapéuticas actúan modificando los ejes de alineación del pie, haciendo que estos trabajen de forma correcta y asegurando un correcto crecimiento.
Durante la edad adulta, el uso de plantillas terapéuticas también será igualmente recomendable para casos de pie plano.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies