
¿Qué es el estudio biomecánico de la pisada?
El estudio biomecánico de la marcha o pisada, consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.
Realizando un correcto estudio de la marcha podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas...
Si tienes alguno de estos síntomas, es conveniente que realices un Estudio Biomecánico de la Pisada :
- Dolor de pies, tobillos, rodilla, caderas o espalda al correr.
- Dolor de pies al correr.
- Lesiones recurrentes.
- Desgaste irregular del calzado.
- Deportistas que quieren mejorar su rendimiento deportivo.
El estudio biomecánico lo realizamos con la más avanzada tecnológica, como Ecografia del pie, plataforma de presiones informatizada, cinta de correr, sistema de cámaras y sensores inerciales para el análisis de la carrera con el calzado deportivo y descalzos
Plantillas personalizadas
En Podoronda, tu clínica de podología en Granada, te hacemos las plantillas a tu medida, totalmente personalizadas según tus necesidades o dolencias. Realizamos plantillas deportivas o de running, plantillas especializadas para los niños de cualquier edad que le ayudarán a corregir y evitar lesiones actuales y futuras, y también plantillas de confort o terapéuticas para el tratamiento de lesiones, cuestiones laborales...

¿Qué es el estudio biomecánico de la pisada?
El estudio biomecánico de la marcha o pisada, consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.
Realizando un correcto estudio de la marcha podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas...
Si tienes alguno de estos síntomas, es conveniente que realices un Estudio Biomecánico de la Pisada :
- Dolor de pies, tobillos, rodilla, caderas o espalda al correr.
- Dolor de pies al correr.
- Lesiones recurrentes.
- Desgaste irregular del calzado.
- Deportistas que quieren mejorar su rendimiento deportivo.
El estudio biomecánico lo realizamos con la más avanzada tecnológica, como Ecografia del pie, plataforma de presiones informatizada, cinta de correr, sistema de cámaras y sensores inerciales para el análisis de la carrera con el calzado deportivo y descalzos